
La Fundación ”la Caixa” lleva más de diez años contribuyendo a fortalecer los sistemas de salud en los países con los ingresos más bajos, a través de la Alianza para la Vacunación Infantil, junto con Gavi, the Vaccine Alliance, en colaboración con la Fundación Bill y Melinda Gates, y con el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal); y, desde 2015, a través del programa de Ayuda al Diagnóstico de Infecciones Respiratorias Agudas (ARIDA, del inglés Acute Respiratory Infection Diagnostic Aid), impulsado junto con el Unicef.
La neumonía infatil
Esta enfermedad es la principal causa de mortalidad infantil en menores de 5 años, y aunque existen vacunas para prevenirla desde hace décadas actualmente provoca la muerte de cientos de miles de niños todos los años.

Ante la emergencia sanitaria actual, la Fundación ”la Caixa”, comprometida con la lucha contra la neumonía desde hace más de una década, ha redoblado sus esfuerzos durante la pandemia para garantizar la continuidad de los programas de inmunización en los países con los ingresos más bajos.
La neumonía está causada por bacterias, virus u hongos, y produce en los niños dificultades para respirar debido a que los pulmones se inflaman y se llenan de líquido o pus. El año pasado, esta enfermedad se cobró la vida de 800.000 niños, o, lo que es lo mismo, 1 cada 39 segundos.
Aunque la neumonía puede prevenirse con vacunas y tratarse con antibióticos de bajo coste si se diagnostica correctamente, decenas de millones de niños siguen sin estar vacunados, y 1 de cada 3 niños con síntomas no recibe atención médica esencial.
Los daños colaterales del coronavirus
En el marco de la crisis de la COVID-19, la importancia de la inmunización infantil en los países más pobres del mundo se acentúa, ya que, si se suspenden los programas de vacunación, corremos el riesgo de sumar a este, nuevos brotes y potenciales nuevas pandemias causadas por enfermedades que podemos prevenir mediante vacunas.
La pandemia podría provocar 12,9 millones de muertes en los 73 países más pobres, según un estudio del instituto Imperial College de Londres, si no se ponen en práctica de forma inmediata las estrategias adecuadas de mitigación. Desde el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, se añade que las pérdidas de ingresos en los países en desarrollo podrían superar los 220.000 millones de dólares.

«Nuestro foco actual en la pandemia COVID-19 no nos está permitiendo visualizar con claridad la magnitud de la tragedia que se está fraguando en los países más pobres, donde la disrupción de los programas de inmunización puede tener consecuencias desastrosas y hacernos retroceder años, o incluso décadas, en los logros obtenidos en nuestra lucha contra la mortalidad infantil», reflexiona Quique Bassat, Investigador ICREA del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)
La alianza Gavi, Premio Princesa de Asturias
Por otro lado, la alianza Gavi ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2020, por su labor para facilitar el acceso universal a las vacunas y reducir así el impacto de las enfermedades infecciosas. El jurado quiso resaltar con este premio la importancia de la inmunidad por vacunación para la salud pública.
«Ahora, más que nunca, el papel de la cooperación internacional es fundamental para frenar la expansión de la pandemia y nuevos brotes. En paralelo al desarrollo de la vacuna contra la COVID-19, no debemos olvidar que siguen existiendo enfermedades curables como la neumonía que afectan a miles de personas, y especialmente a niños», ha destacado Antonio Vila, director general de la Fundación ”la Caixa”, en vísperas del Día Mundial contra la Neumonía que se celebró el pasado 12 de noviembre.