
Si eres amante de la naturaleza y de la viticultura el mejor plan para este otoño es dejarte deleitar por una de las actividades de enoturismo que ofrece Bodegas Sumarroca, cuya masía está situada en el corazón del Penedès, una zona conocida por sus amplios campos de viñedos.
Desde Sumarroca proponen varias actividades para adultos y familias para poder disfrutar de una maravillosa jornada en el campo, rodeado de naturaleza y aprendiendo sobre el clima, la flora y la fauna que rodean los campos de sus bodegas y viñedos. De hecho, una de las prioridades de la familia Sumarroca es la sostenibilidad y el trabajo respetando el entorno natural que les rodea. Entre sus valores priman el amor por el medio ambiente y deseo por ayudar en la repoblación de los animales de la zona.
Vuelo de aves rapaces
Esta actividad ha sido premiada, incluso, por los Premios Vinari Enoturismo como mejor actividad sostenible del año 2023. Esta propuesta se retoma durante el mes de octubre, pues en verano se deja descansar a los animales para que no sufran las altas temperaturas.
Se trata de una actividad dirigida a familias, que pretende acercar el enoturismo sostenible al mundo de las aves rapaces que conviven en la zona. Expertos en este tipo de aves interactúan con los animales para que muestren sus espectaculares alas y vuelen sobre el territorio. Todo ello, combinado con una explicación sobre el entorno que rodea las fincas Sumarroca, así como sus particularidades. Aprovechando también para explicar en qué consiste el proceso de cultivo de la viña. La jornada finaliza con una «botifarrada» en un entorno único.
Amor por los animales
En este sentido, cabe tener en cuenta que Bodegas Sumarroca tiene varios proyectos destinados a contribuir en el bienestar animal y en la repoblación de las especies de la zona. Ejemplo de ello es el proyecto de protección de las abejas o los murciélagos. En ambos casos, la familia Sumarroca ha desarrollado sendos proyectos de sostenibilidad para proteger a estos animales y que no desaparezcan de la zona, pues es su hábitat natural.