Cierran los bares
Cierran los bares y los restaurantes, supongo que habrá poderosas razones para tomar esta medida, pero yo la vivo como una pequeña tragedia. Hoy, al salir...
Pensar en comer con la nueva realidad
Llevo días pensando en comer. Entiéndase, pensando en cómo será lo de comer con la “nueva realidad”. Muchos restaurantes no han abierto y otros abren a...
La mousse de chocolate
Uno de los postres que más nos gusta a todos es la mousse de chocolate y aunque seguro que todos conocéis alguna receta de este postre,...
Distintos modos de preparar un guiso de codornices
Claude Monet pintó en treinta y tres ocasiones la fachada de la catedral de Rouen, aseguraba que la luz definía las formas, que todas las fachadas...
El aguachile de camarones y la adicción al picante
No recuerdo haber escrito una receta específicamente picante, de hecho, no suelo utilizar ingredientes picantes en mi cocina. Sin embargo, siempre he tenido una extraña atracción...
El brownie o el «marroncito» para el cumpleaños
Debo estar falto de azúcar, cuando me he decidido a hacer una nueva entrada ha vuelto a ser de repostería.
Uno de mis...
La tortilla de Betanzos
Hace poco más de 4 meses hice una entrada sobre la tortilla de patatas, estaba en plena galipandria y me vino bien escribir sobre una receta...
Asado de tira y Bartholomeus Van der Helst
Hay recetas que son ideales para tener cabeza y cuerpo entretenidos con todo tipo de tareas y maniobras. Funcionan casi como una evasión porque hay que...
Fenomenología de los pies de cerdo
La escuela fenomenológica es la escuela filosófica que, partiendo de los fenómenos observables, pretende dar una explicación del ser y de la consciencia. Igual que hay...
Plensa en el MACBA y sopa de cebolla
Hace un tiempo, fui a ver la exposición de Plensa en el Macba. Plensa se ha convertido en tendencia y los fines de semana se organizan...