Bodega ‘El Pimpi’: la esencia de la cultura y la gastronomía malagueña

Un paseo por el casco histórico de Málaga nos regaló coincidir con la Bodega 'El Pimpi', un espacio de reunión y unión de la cultura, el arte y la gastronomía malagueñas.

Bodega El Pimpi
Bodega El Pimpi

No lo puedo esconder: soy una enamorada de Andalucía. De su gente, de la tierra, de sus fiestas y su gastronomía. Cada verano ocupo gustosamente parte de mis vacaciones para descubrir los rincones de esta región y este año ha tocado Málaga. Concretamente, la Feria de Málaga: la cita perfecta para combinar cultura, gastronomía, arte y ocio.

No era mi primera vez en la feria, pero en esta ocasión, seguramente porque los años van calando poco a poco, nos lo hemos tomado de otro modo y hemos destinado parte de nuestros días para descubrir los secretos de la ciudad, más allá del recinto ferial Cortijo de Torres y la calle Marqués de Larios, los dos epicentros de la feria.

Una paseo por el centro de la ciudad

Así fue como una tarde, después de comernos unos buenos espetos a la brasa en la playa de la Malagueta, mis amigas y yo nos acicalamos, nos pusimos nuestros mejores vestidos (aquella noche es la que siempre decimos ‘de gala’) y fuimos a pasear por el casco histórico de la ciudad. Teníamos algunas recomendaciones, pero queríamos dejarnos impresionar.

La feria de día había terminado y pudimos disfrutar del centro sin los cientos de miles de personas que lo ocupan durante el día. Rodeamos la catedral y sus jardines y llegamos al teatro romano a los pies de la Alcazaba.

El Pimpi

La luz empezaba a bajar y el reflejo dorado del sol vestía la ciudad de Málaga como con un mantón brillante. Nos paramos a tomar unas fotografías y cuando nos disponíamos a seguir nuestro rumbo nos llamó la atención una terracita medio escondida a la izquierda del teatro romano. «El Pimpi». Con las guirnaldas típicas de feria la terraza de la Bodega El Pimpi nos estaba invitando a acercarnos. En ese momento recordé que todos mis amigos malagueños, y los que no lo eran también, me habían recomendado con insistencia visitar aquel lugar.

Cultura, arte y gastronomía

Pronto descubrí por qué. Nos acercamos al chico que atendía la cola y nos preguntó si preferíamos estar dentro o fuera. Con tan solo asomar la cabeza al interior, lo tuvimos claro: dentro. Ese lugar era historia de la ciudad. Con el apoyo de tres grandes familias de artistas malagueños, la de Antonio Banderas, la de Pablo Picasso y la baronesa Thyssen, El Pimpi se ha convertido, desde su inauguración en 1971, en un espacio de reunión y unión de la cultura, el arte y la gastronomía malagueñas.

Interior y exterior de la Bodega ‘El Pimpi’ / MSG

Paredes llenas de fotografías de personajes conocidos, carteles de publicidad antiguos e incluso un pequeño patio andaluz visten esta bodega situada en un viejo caserón del siglo XVIII. La decoración te transporta al corazón de la cultura malagueña y sus platos se elaboran con productos locales de un huerto propio, «El Paraíso», situado en Valle del Guadalhorce.

Nos fuimos con el deseo de volver

Como era relativamente pronto, empezamos, antes de la cena, con una tabla de quesos malagueños, acompañados de Cartojal (el vino típico de la feria). Más tarde, cenamos una ensalada de tomate «huevo de toro» con ventresca, huevos fritos con chanquetes, un riquísimo flamenquín y, la joya de la corona, rabo de toro desmigado. Mientras cenamos descubrimos que ‘El Pimpi’ hace referencia a un personaje popular malagueño que ayudaba a las tripulaciones y pasajeros de los barcos que llegaban al puerto de la ciudad.

La comida estuvo exquisita, el trato inmejorable y el espacio totalmente mágico. Coincidir con ‘El Pimpi’, sin duda, fue un regalo de estas vacaciones. Un lugar único y con historia. Nos fuimos con el deseo de volver.

Bodega ‘El Pimpi’ – ver mapa
Dirección: C. Granada, 62, 29015 Málaga
Horario: de lunes a domingo de 12.00h a 01.00h
Contacto: 95 222 54 03
Página web: https://elpimpi.com/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here